Símbolos
Los símbolos Reiki son considerados símbolos sagrados y se originan a partir de los tiempos antiguos en el Japón, el Tíbet y la India. Existían antes del uso del Dr. Usui y por lo tanto no son exclusivos de Reiki. Por ejemplo, los dos primeros símbolos de Reiki se cree que son originarios del sánscrito.
Tradicionalmente, los símbolos se han mantenido en secreto para el público, sin embargo, como resultado, una gran cantidad de conceptos erróneos han surgido en cuanto al significado y el poder de los símbolos. Creo que en este momento de expansión y crecimiento espiritual, el público tiene derecho a saber lo que los símbolos representan y los atributos que poseen. Los secretos son para el control y el poder, todo el mundo tiene derecho a entender lo que Reiki es y cómo funciona. No hay necesidad de aferrarse a los secretos, después de todo se trata de información que proviene de la Conciencia Divina y por lo tanto está disponible para todos nosotros, no sólo para unos pocos elegidos.
-Símbolos principales del Reiki-
Hay un total de 5 símbolos. Tres de los símbolos se enseñan en Reiki 2 mientras que los dos últimos símbolos se enseñan en Reiki 3. Aunque hay otros símbolos que la gente está utilizando en Reiki que también tienen valor, no son parte del sistema tradicional del Reiki Usui que también veremos más adelante.
Los símbolos de Reiki tienen un efecto trascendental sobre cómo funcionan. Los símbolos de Reiki acceden a la fuente de Reiki directamente permitiendo que el practicante de Reiki experimente y transmita Reiki a otras personas. Los símbolos se pueden activar de muchas maneras. Por ejemplo, pueden ser activados al dibujarlos con la mano, visualizándolos, o vocalizando su nombre ya sea en silencio a uno mismo o en voz alta. Lo importante no es el método que uno elija para utilizar Reiki, sino nuestra intención cuando lo canalicemos y utilicemos Reiki. Para algunos simplemente pensar en el símbolo es suficiente para activar su fuerza y poder.
El Cho Ku Rei

El símbolo Cho Ku Rei se dice que se originó en el Tíbet. Puede ser dibujado en sentido horario o antihorario. Usa tu intuición para ver cuál forma más te convenga. Si lo dibuja como un símbolo de 3 dimensiones que se dice que trae en el poder mucho más.
La palabra Cho significa espada curva o dibujar la línea curva. Ku significa penetrar para hacer un agujero, un espacio donde no hay nada y Rei significa espíritu trascendental, el poder místico y la esencia.
Dicho en otras palabras: "Que todo el poder del Universo este aquí" o "Dios está aquí".
El Sei He Ki

El símbolo se basa en la historia y la cultura Japonesa. El significado general de este símbolo es que Dios y el hombre se hacen uno. El SHK vibra en el plano emocional, mientras que el CKR vibra en el plano físico. Es la clave para liberar los bloqueos emocionales y físicos ayudando también a curar adicciones. Para vivir en un estado saludable debemos permitir que nuestras emociones se muevan y fluyan. Muchas veces la enfermedad se origina a partir de antiguas penas, la angustia, la decepción, la vergüenza o las emociones atascadas. Este símbolo limpia y libera para dar a lugar a que la luz entrepezar a escribir.
El Hon Sha Ze Sho Nen

El Dai Ko Myo

El Raku

El símbolo de Raku está conectado con la iluminación, el brillante rayo de luz que nos ilumina el despertar, mientras que aún estemos en cuerpo humano. Raku es como el fuego dirigiendo su energía a través de los canales naturales de energía dentro del cuerpo. El rayo durante una tormenta es la manifestación de la energía girando y luego dirigiéndose a su polo a tierra. De la misma manera el Raku conecta a tierra la energía, atando y sellado la conexión dentro de ti. El Raku se debe utilizar solamente para los alineamientos o iniciaciones y no para sesiones de sanación. El Raku no es un símbolo de sanación.